MATRIZ INSUMO - PRODUCTO

La matriz insumo-producto es un registro ordenado de las transacciones entre los sectores productivos orientadas a la satisfacción de bienes para la demanda final y bienes intermedios que se compran y venden entre sí. Esta matriz ilustra las interacciones entre los sectores y permite cuantificar el incremento de la producción de todos los sectores, derivado del aumento de uno de ellos en particular.

Para entender esto se lo mostraremos con un ejemplo:
compras del sector primario:
-semillas:200 -salarios:100 -ganancias:100
-bonos:300 -intereses:40
-abonos:300 -rentas:60

compras del sector secundario:
-materias primas:300 -salarios:50 -ganancias:100
-insumos industrial:240 -intereses:50
-servicios:180 -rentas:100

compras del sector terciario:
-agricultura:300 -salarios:300 -ganancias:400
-industria:180 -intereses:300
-servicios:200 -rentas:200

VENTAS DE AGRICULTURA:
-sector agropecuario:200
-sector industrial:300
-sector servicios:300

VENTAS DE INDUSTRIA:
-sector agropecuario:300
-sector industrial:240
-sector servicios:180

VENTAS DE SERVICIOS:
-sector agropecuario:300
-sector industrial:180
-sector servicios:200

.Para calcular el valor agregado de los sectores: sumamos los intereses, salarios, rentas y ganancias de cada uno

.Para calcular las compras intermedias de cada sector: sumamos las compras a los sectores, de cada uno

.Para calcular las ventas intermedias de cada sector: sumamos las ventas de cada uno, a los otros sectores y a el mismo

.Para calcular la producción bruta de las compras de cada sector, que debe ser igual a la producción bruta de las ventas:sumamos el valor agregado con las compras intermedias

.Para calcular las ventas finales:restamos la producción bruta con las ventas intermedias

.Para calcular el consumo: le sacamos el 80% de las ventas finales

.Para calcular la inversión: le sacamos el 20% de las ventas finales

AHORA VEAMOS COMO QUEDA LA MATRIZ INSUMO-PRODUCTO

"DAR CLICK SOBRE LA IMAGEN"